¿En qué consiste la acción?

Una iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la colaboración de Laboratorios Cinfa, que nace con la idea de actualizar los conocimientos y las habilidades del farmacéutico en el abordaje de las principales alteraciones hormonales en la mujer adulta y los problemas de salud derivados de las mismas.

Está acción forma parte de HazFarma, un proyecto global orientado al desarrollo de los Servicios Profesionales Farmacéuticos en la Farmacia Comunitaria.

Justificación de la acción

La atención a la mujer adulta, especialmente durante la transición climatérica, es considerada una prioridad sanitaria por los profesionales de la salud, las autoridades sanitarias y la sociedad en general. Además, supone un reto debido al volumen de población afectada y a la creciente demanda de un abordaje más personalizado.

Los farmacéuticos comunitarios, por su formación y cercanía a esta población, puede ejercer un papel central en las actividades preventivas y promoción de la salud orientadas a la mejora de la calidad de vida y que contribuyan a la optimización de los resultados de salud y la eficiencia global del sistema de salud.

Además, esta nueva actividad de HazFarma tiene un enfoque dirigido a la práctica diaria para el desarrollo de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria y la Practica Colaborativa con otros niveles asistenciales para cubrir necesidades de esta población.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en el marco de esta acción, quiere establecer junto con las principales sociedades médicas un marco de referencia para el adecuado abordaje de las alteraciones hormonales en la mujer adulta, estableciendo criterios consensuados sobre las medidas preventivas, la identificación precoz de posibles problemas con la medicación y Problemas de Salud, y la derivación al médico si fuera necesario desde la Farmacia Comunitaria.

Objetivos

  • Poner en valor y dar a conocer la intervención farmacéutica en el abordaje de las principales alteraciones hormonales en la mujer adulta con un rango de edad de 45 a 65 años, demostrando el valor añadido de la dispensación y la indicación farmacéutica.
  • Identificar, prevenir o monitorizar otros problemas de salud asociados.
  • Posibilitar información sobre los posibles indicios o signos que pudieran presentar algunas mujeres y controlar adecuadamente síntomas físicos y psicológicos.
  • Destacar e incidir en la importancia de informar sobre los medicamentos prescritos para optimizar la adherencia al tratamiento.
  • Conseguir la mayor efectividad, eficacia y eficiencia en los resultados del tratamiento.
  • Potenciar la imagen del farmacéutico comunitario como uno de los pilares básicos del equipo asistencial dentro de la sociedad.
  • Promoción de educación sociosanitaria dirigida a la mujer adulta.

Cronograma:

  • Inscripción: hasta el 22 de diciembre de 2017
  • Reunión coordinadores y vocales: noviembre 2017
  • Inicio de la acción: enero 2018
  • Fin de la acción: junio 2018

Formación Teórica y Práctica

Contenido del módulo teórico

  • 1) Guía para el abordaje de las principales alteraciones hormonales en la mujer adulta y problemas de salud derivados de las mismas, los tratamientos y los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales.
  • 2) Manual de recomendaciones a mujeres con problemas derivados de la menopausia
  • 3) Fichas de apoyo para el farmacéutico
  • 4) Casos prácticos para el abordaje de la mujer adulta desde diferentes Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
  • 5) Webinar acreditado y pildoras de video

Investigación y recogida de datos:

Durante el tiempo que dura la Acción, el Farmacéutico Comunitario podrá participar en una actividad investigadora con la finalidad de recoger datos relacionados con la Intervención Farmacéutica en la Dispensación de Terapia Hormonal Sustitutiva (THS) y en la identificación de los primeros síntomas de la menopausia como razón de consulta en el Servicio de Indicación Farmacéutica, a través de la herramienta informática de Atención Farmacéutica alojada en Nodofarma.

Acreditación

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.